Dprime Blog

IA, Software Engineering
blog image

Duelo de Asistentes de Código con IA (Parte 1)

En 2025, la programación asistida por inteligencia artificial dejó de ser un experimento para convertirse en un estándar de la industria. Según la Stack Overflow Developer Survey 2025, el 84 % de los desarrolladores ya están usando o planean usar herramientas de IA en su proceso de desarrollo, frente al 76 % en 2024. Además, más de la mitad de los desarrolladores profesionales (51 %) usan herramientas de IA diariamente (https://survey.stackoverflow.co/2025/ai).

Soluciones como GitHub Copilot (https://github.com/features/copilot), Gemini Code Assist de Google (https://developers.google.com/gemini-code-assist/docs/overview) y Amazon Q Developer (https://aws.amazon.com/es/q/developer/) representan la vanguardia de esta transformación, cada una con propuestas diferenciadas en productividad, seguridad y alineamiento con ecosistemas tecnológicos específicos. Para arquitectos de software y líderes técnicos, el desafío no reside únicamente en entender las capacidades de estas herramientas, sino en evaluar su impacto estratégico sobre los equipos, la calidad del software y la gobernanza de los activos tecnológicos.

Este primer artículo expone el contexto y los principales actores de esta etapa. En los siguientes, analizaremos las características de cada asistente, revisaremos casos de uso y presentaremos criterios claros para seleccionar la solución más adecuada para cada organización. Además, presentaremos el flujo de MIAT, nuestro potenciador tecnológico para la migración y desarrollo de tecnologías.


Ahorros de hasta un 70% en los Tiempos de migracion
Datos de nuestros proyectos
blog image

Relevancia del tema en 2025 y los años venideros

El crecimiento de estas herramientas ha sido exponencial. Lo que en 2021 era innovación emergente, hoy es esencial para la productividad de los equipos de desarrollo. Los tres principales proveedores de nube han lanzado o ampliado significativamente sus asistentes: Microsoft con Copilot, Google con Gemini y Amazon con Q. 

Los datos del Stack Overflow Survey 2025 indican que el uso de herramientas de IA está ampliamente adoptado, pero también existe una creciente cautela con respecto a la confianza en los resultados generados por IA: 84 % de los encuestados usan o planean usar IA, pero 46 % manifiestan que no confían en la precisión de su salida (https://survey.stackoverflow.co/2025/ai). 

Sin embargo, el impacto estratégico va más allá de la productividad. La seguridad del código, el cumplimiento normativo y la soberanía de los datos son temas centrales. Microsoft y Amazon ofrecen soluciones adaptadas a entornos corporativos con políticas de retención estrictas, mientras que Google incorpora trazabilidad a través de citas de origen en algunas sugerencias de código. Para los líderes técnicos, estos factores son determinantes al adoptar o escalar estas tecnologías en la organización.

A partir de estas estadísticas, se espera que en 2026 y en los años venideros, el impacto del uso de las IA como asistentes de código y la producción de sistemas de software, pase a convertirlo como algo cotidiano y natural entre desarrolladores, arquitectos de software y líderes técnicos. 

Próxima entrega: GitHub Copilot – El pionero consolidado.

En esta segunda parte exploraremos cómo ha evolucionado el asistente que inauguró esta nueva era y qué lugar ocupa hoy dentro de las arquitecturas de desarrollo modernas.